Entradas

Mostrando entradas de junio, 2021

LUZ MARY

Imagen
  Preparar este artículo sobre la cancionista de tangos uruguaya “Luz Mary” fue como armar un rompecabezas de muchas piezas, a medida que las iba encontrando, cada pieza fue encajando en su lugar. Lo difícil fue localizar cada una de ellas para poder delinear su trayectoria dentro del tango. Estaba investigando sobre la cancionista “Diana Vidal” y en el libro Naum Cherniak “Cantores y Cancionistas en la historia del tango Rioplatense” descubrí una semblanza de Luz Mary nombre que nunca había escuchado. Luego me comunique con Martín Borteiro para preguntarle si la conocía. Me confirmo que sí, que cuando proyectó su libro “Tango revelado” había tratado con ella . Me mando dos fotos muy lindas que pertenecían a Luz Mary como cancionista de tangos, una actuando en Radio Belgrano de Buenos Aires y otra en Radio Nacional de Uruguay. Estas fotos me resultaron familiares y muy cercanas, muy parecidas a las que me había mandado la cancionista Margarita Silvestre cuando actuaba en Radi...

GLORIA GROBA

Imagen
Cuando inicie su búsqueda por consejo del investigador uruguayo, Martin Borteiro, localicé en Internet el título de un artículo que escribió el músico Esteban Toth como homenaje cuando Gloria falleció. Me comuniqué con él y me lo envió para que lo leyera: “ El tango de luto ... se nos fue Gloria Groba "La Calandria Oriental ". Esteban la conoció y fue amigo de ella. Leerlo fue muy movilizador y me sorprendió el cierre del artículo, (ya que no conocía a Gloria Groba), cuando dice: “... Para mí una de las mejores cancionistas de nuestro tango .” En varios textos remarcan su condición de ”Calandria”. Realmente su canto y su voz la llevaron a volar lejos permitiéndole conocer y llegar a otros cielos, aunque creo, que Gloria, prefería su cielo azul y blanco junto al sol radiante como la bandera de su Uruguay natal. Gloria Groba era su nombre. Su apellido puede aparecer en distintas publicaciones con alguna diferencia, escrito como Grobba. Nació el 19 de Septiembre de 1920 en la ...

DIANA VIDAL

Imagen
  En Julio de 2013 buscando material sobre la cancionista “Diana Durán”, el buscador de Google, me derivo a una página, el blog  “Acordes Ciudadanos” en la que figuraba “Diana Vidal” ingresé y leí un texto que me inquietó, que decía: 17 de Junio “ Lamentablemente desconozco los datos biográficos de esta cantante, el año de grabación de este LP y los integrantes del conjunto que la acompaña. Sin embargo me parece importante rescatar de tan injusto olvido a una de las voces femeninas más destacadas que dio el tango en el Uruguay.  “ En ese momento, me comuniqué con el responsable del blog,  Andrés Parrado, que vive en Montevideo y amablemente me mando los temas de Diana. Cuando escuché sus tangos realicé un viaje imaginario hasta la otra orilla y creí que era necesario embarcarme en la búsqueda de datos sobre esta gran cancionista uruguaya llamada “Diana Vidal” que me deslumbro con su voz y con sus tangos. En Uruguay, en los años 50, surgen grandes orquestas estel...