Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021

SOFIA BOZAN "LA NEGRA BOZAN"

Imagen
  20 años no es nada, pero 50 sin "La Negra Bozán" es mucho                                                                                                                    Ubaldo "Tuqui" Rodríguez Hoy, "La Negra Bozán" es un nombre, que se baraja cuando hablamos de la Revista Porteña y el tango. Sin embargo significó mucho más para Buenos Aires y para su gente. Fue un fenómeno social. Sofía supo crearse y recrearse hasta transformarse en un gran mito porteño. Ella llegó al corazón del pueblo, a través de su figura criolla; de sus tangos reos y cómicos, sus temas camperos (rancheras y estilos) y las milongas. Cuando uno habla de "La Negra Sofía", como le gustaba autonombrarse, automáticamente no...

JULIA FERRO ARTICULO COMPLETO

Imagen
  JULIA FERRO: Y en aquella peña se escucho: ...“Dale, che, Cantate “La Resentida” Las noches de Tucumán, tienen una magia especial. Los Chalchaleros dicen en su zamba: “Y han de arrullarme entonces, floridas y galanas, las noches tucumanas... Zambas de luna, rondas de amor. ...Estoy siempre esperando, volver a mi viejo hogar, porque me están llamando, las dulces noches de Tucumán...” Rescato del libro de Guada Aballe “Del tiempo de Carlitos” un comentario de la revista Sintonía sobre Julia Ferro, que quedo grabado en mi memoria: “ En su voz pequeña pero honda palpitaba el embrujo de las noches tucumanas” Julia supo conjugar su mochila de canciones norteñas, que había escuchado desde su cuna en Tucumán, con la carga sentimental del tango que la conquistó en Buenos Aires. Ella permitió que ambos ritmos pudieran convivir perfectamente. Consiguió un título deseado y dificil de acceder en aquella época, el de ser ARTISTA, por la excelente interpretación de sus canciones, el valo...

CANCIONISTAS... CANTAR TANGOS, ¿POR QUE NO?

Imagen
CANCIONISTAS... CANTAR TANGOS, ¿POR QUE NO?                          por Ubaldo Tuqui Rodríguez Es dificil dar un concepto preciso del término CANCIONISTA en nuestro tango. Es una palabra que suele definirse como: “El que canta canciones” o “Intérprete vocal femenina de tango” o “Persona que compone o canta canciones”. Las cancionistas, a mi entender, cubrieron todo un espectro dentro del tango llegando a ser mucho más que una simple intérprete vocal del tango, fueron letristas y compositoras, leían música y tocaban uno o varios instrumentos, actuaron en la radio, grabaron discos. Por su aceptación social fueron incluídas en los sainetes y en las revistas porteñas, transformandose muchas en vedetes de la canción. Fueron intérpretes tanto en el cine parlante como en el mudo ,cantando los tangos en vivo y con orquesta. Bailaron el tango como ninguna. Fueron centro de atención para distintos diarios y revistas especial...

HERMINIA FRANCO ARTÍCULO COMPLETO

Imagen
  ASI ERA HERMINIA, ASI ES EL TANGO Morocha, piel muy blanca, ojos negros, porte y estirpe porteña, impulsiva y pasional, así se presentó en distintas películas Herminia Franco, actriz y cancionista con una voz muy personal. Nació en Buenos Aires el 7 de Agosto de 1915. Hija del actor José Joaquín Franco y de Juana Ernesta Morandi. Sus dos hermanas fueron actrices, Eva Franco, una de las más destacadas actrices del teatro argentino y Nelly Franco, muy buena actriz aunque de corta trayectoria. Eva en sus memorias comenta que la carrera de Herminia comienza cuando con solo tres años subió al escenario de la compañía Franco y se puso a bailar sacando de ritmo a todas las coristas Desde pequeña se dedicó al teatro. Los Franco eran una familia de artistas. Herminia cubría papeles de damita joven y según algunos artículos periodísticos de la época, era muy solicitada por distintos elencos teatrales. Herminia desarrollo una muy buena carrera cinematográfica, Podemos mencionar entre s...