Luis Alposta me envió esta foto para compartir con Uds. que fue tomada en el desaparecido "Lar Gallego" (Av. Belgrano casi esquina Entre Ríos) el sábado 20 de Marzo de 1982.
En la foto vemos de izquierda a derecha, a Luis Alposta, Golde Flami y la esposa de Luis, Vicky.
Hace más de 10 años, en una disquería muy conocida de Mar del Plata que hoy ya no existe, "L´ Atelier” atendida por Aida Musumeci, compré un CD llamado “Cantantes de Tango 1954-1960 Archivo Columbia”, allí descubrí a la cancionista Diana Durán. En el 2019 la reencontré en otro CD llamado “Tangos del Arrabal” del Cuarteto de Enrique Mora donde canta con maestría otros tangos arrabaleros. Diana Durán es una cancionista que pocos conocen, que es necesario develar. Su nombre real es Lucía Tufólo. Nació el 30 de Junio de 1931. Su nombre artístico es Diana Durán aunque podemos encontrarlo con algunas variaciones en algún disco Pampa como Diana Durand o en las promociones de su actuación en Porto Alegre en Brasil presentada como Diana Durant . Aunque estuvo pocos años en actividad (su ultima grabación la realizó en 1958) tuvo una trayectoria exitosa en el tango, con giras y presentaciones por todo el país y la grabación de discos en distintos sellos discográficos cantando con o...
Hace un tiempo, chateando con Esteban Toth, le comentaba que el tango Loca que interpreta Olga Delgrossi con la Orquesta de Donato Racciatti era la misma versión que cantaba Amanda Vidal con el Cuarteto Típico de Enrique Mora, que yo suponía que Olga lo había escuchado. Es ahi donde Esteban me comenta que este tema antes de ser cantado por Olga lo había hecho Nora Real con la Orquesta de Racciatti. Esteban me mando el tango cantado por Nora y ahí tuve el placer de conocerla. Es una grabación muy particular porque suena diferente a otras cantadas por varias cancionistas e incluso a la versión posterior cantada por Olga. Tiene una orquestación especial y arreglos distintos, con un ritmo menos marcado, que es raro en Racciatti. El tango tiene un tinte melancólico y muy sentido, de mucha llegada para quien lo escucha. Nora no necesita utilizar ningún recurso especial, interpreta la letra con mucho sentimiento, con muy buena voz, sosteniendo todo el tiempo la melodía del tango ...
20 años no es nada, pero 50 sin "La Negra Bozán" es mucho Ubaldo "Tuqui" Rodríguez Hoy, "La Negra Bozán" es un nombre, que se baraja cuando hablamos de la Revista Porteña y el tango. Sin embargo significó mucho más para Buenos Aires y para su gente. Fue un fenómeno social. Sofía supo crearse y recrearse hasta transformarse en un gran mito porteño. Ella llegó al corazón del pueblo, a través de su figura criolla; de sus tangos reos y cómicos, sus temas camperos (rancheras y estilos) y las milongas. Cuando uno habla de "La Negra Sofía", como le gustaba autonombrarse, automáticamente no...
Comentarios
Publicar un comentario